
En promedio, según el estudio, un tsaimanié de 80 años muestra la misma edad vascular que un estadounidense de 55.
Además, el 85 por ciento de los adultos observados no tenÃan riesgo alguno de sufrir cardiopatÃas. El secreto de esta caracterÃstica se debe a la calidad de su dieta y al estilo de vida que tienen los tsimanié.
Estos pobladores originarios solo están inactivos el 10 por ciento del tiempo que pasan despiertos. En promedio los hombres realizan actividades fpisicas durante 6 o 7 horas al dÃa, y las mujeres de 4 a 6. Lo que mantiene en movimiento a los tsimanié incluye la caza, la pesca y las actividades agrÃcolas.
Además, en su dieta la etnia solo consume un 14 por ciento de grasa y jamás son trans. Su dieta es igualmente rica en hidratos de carbono simples, como las frutas o el arroz, conformando el 72 por ciento de lo que ingieren.
No consumen alimentos procesados y comen los animales que cazan o pescan, además de los productos de sus propias cosechas. Otra caracterÃstica importante es que los tsimané casi en su totalidad, no fuman.
Sin embargo, producto del intercambio con otras sociedades, la dieta de los tsimanié también cambió, sus niveles de colesterol han aumentado gradualmente en los últimos cinco años.
Los investigadores visitaron 85 aldeas tsimané entre 2014 y 2015 y estudiaron a 705 adultos de entre 40 y 94 años.